Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Esp: 14481253, UDEFA

Céd. Sub Esp: 15069045, UDEFA

Enfermedades ginecológicas, obstétricas y cáncer de mama

Especialista en salud femenina, embarazo, enfermedades ginecológicas, cáncer ginecológico y cáncer de mama.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Descripción

El Síndrome de Ovario Poliquístico es una condición hormonal común en mujeres en edad reproductiva, caracterizada por la presencia de quistes pequeños en los ovarios, desequilibrios hormonales y síntomas variados que pueden afectar la ovulación y fertilidad.

Causas

  • Combinación de factores genéticos y ambientales
  • Resistencia a la insulina
  • Aumento en niveles de andrógenos (hormonas masculinas)
  • Causa exacta desconocida

Síntomas

  • Períodos menstruales irregulares, escasos o ausentes
  • Crecimiento excesivo de vello (hirsutismo)
  • Acné severo
  • Pérdida de cabello tipo masculino
  • Aumento de peso o dificultad para perderlo
  • Problemas de fertilidad
  • Quistes pequeños en ovarios visibles por ecografía

Complicaciones

  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedad cardiovascular
  • Cáncer de endometrio
  • Apnea del sueño
  • Ansiedad y depresión

Factores de Riesgo

  • Antecedentes familiares de SOP
  • Obesidad
  • Resistencia a la insulina

Estadísticas en México

El SOP afecta entre 5-10% de mujeres en edad reproductiva en México.