Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Esp: 14481253, UDEFA

Céd. Sub Esp: 15069045, UDEFA

Desde chequeos de rutina hasta cirugías complejas.

Ginecología, Obstetricia y Ginecología oncológica integral

Ooforectomía

Descripción

La ooforectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de uno o ambos ovarios. Se realiza para tratar diversas afecciones ginecológicas o como medida preventiva en casos de alto riesgo.

Beneficios

  • Alivio de síntomas por quistes o endometriosis
  • Tratamiento del cáncer ovárico
  • Reducción de riesgo en casos de alto riesgo genético
  • Manejo de condiciones hormonales específicas

¿Es doloroso?

Dolor controlado completamente durante cirugía. Molestias abdominales postoperatorias manejables.

¿Para qué sirve?

Eliminar quistes ováricos grandes, tratar endometriosis severa, prevenir/tratar cáncer, manejar abscesos.

Mitos

  • Siempre causa menopausia inmediata - Falso: solo si se extirpan ambos ovarios
  • Afecta permanentemente las hormonas - Depende si es unilateral o bilateral

Proceso

  • Evaluación preoperatoria integral
  • Anestesia general
  • Acceso quirúrgico (laparoscópico o abierto)
  • Extirpación del/los ovario(s)
  • Cierre y recuperación

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Hospitalario (1-2 días típicamente)

Tiempo del Procedimiento

30 minutos a 2 horas según complejidad

Anestesia

General

Tiempo de Recuperación

Laparoscópica: 1-2 semanas / Laparotomía: 4-6 semanas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir indicaciones de manejo del dolor
  • Realizar caminatas progresivas
  • Evitar levantar objetos pesados
  • Discutir manejo hormonal si es bilateral