Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Esp: 14481253, UDEFA

Céd. Sub Esp: 15069045, UDEFA

Desde chequeos de rutina hasta cirugías complejas.

Ginecología, Obstetricia y Ginecología oncológica integral

Conización cervical

Descripción

La conización cervical es un procedimiento quirúrgico que extrae una porción de tejido en forma de cono del cuello uterino. Se realiza para diagnosticar y tratar lesiones precancerosas o cáncer cervical en etapa temprana.

Beneficios

  • Diagnóstico definitivo histopatológico preciso
  • Tratamiento efectivo de lesiones precancerosas
  • Preservación de la fertilidad
  • Eliminación completa de células anormales

¿Es doloroso?

Sin dolor durante procedimiento por anestesia. Calambres leves a moderados después, similares a menstruales.

¿Para qué sirve?

Diagnosticar extensión de células anormales, tratar lesiones precancerosas de alto grado, remover cáncer cervical temprano.

Mitos

  • Siempre afecta la fertilidad - Falso: la mayoría mantiene fertilidad normal
  • Es muy doloroso - Falso: se controla bien con anestesia y analgésicos

Proceso

  • Evaluación preoperatoria
  • Anestesia local, regional o general
  • Extirpación del cono de tejido cervical
  • Control de hemostasia
  • Envío de muestra a patología

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Ambulatorio (alta el mismo día)

Tiempo del Procedimiento

15-30 minutos

Anestesia

Local, regional o general según caso

Tiempo de Recuperación

4-6 semanas para recuperación completa del cuello uterino

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Evitar tampones y duchas vaginales
  • Abstenerse de relaciones sexuales 4-6 semanas
  • No realizar ejercicio extenuante
  • Asistir a citas de seguimiento y Papanicolaous