Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Esp: 14481253, UDEFA

Céd. Sub Esp: 15069045, UDEFA

Alivio de síntomas ginecológicos y obstétricos

Alivio de síntomas ginecológicos, obstétricos, cáncer ginecológico y de mamas: diagnóstico y tratamiento integral.

Sangrado menstrual abundante

Sangrado menstrual abundante

El sangrado menstrual abundante (menorragia) es un período prolongado o muy pesado, lo que afecta la vida diaria y requiere evaluación.

Descripción

El sangrado menstrual abundante, médicamente conocido como menorragia, es un síntoma común que se caracteriza por períodos menstruales excesivamente pesados o prolongados. Esto significa que la pérdida de sangre es lo suficientemente grande como para interferir con las actividades diarias, o dura más de siete días.

Causas

  • Disfunción Ovulatoria: Desequilibrios hormonales
  • Fibromas Uterinos (Miomas): Tumores benignos del útero
  • Pólipos Uterinos: Crecimientos benignos
  • Adenomiosis: Engrosamiento del útero
  • Trastornos de la Coagulación
  • Ciertos Medicamentos: Anticoagulantes
  • DIU no hormonales
  • Complicaciones del Embarazo
  • Cáncer Uterino o Cervical

Condiciones Relacionadas

  • Endometriosis
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
  • Enfermedad de Von Willebrand
  • Hipotiroidismo
  • Enfermedad inflamatoria pélvica crónica

Consejos de Manejo

  • Llevar registro del ciclo menstrual y cantidad de sangrado
  • Usar productos menstruales adecuados para flujo abundante
  • Mantener una dieta rica en hierro
  • Evitar aspirina durante la menstruación
  • Buscar atención médica si interfiere con actividades diarias

Complicaciones

  • Anemia por deficiencia de hierro
  • Dolor severo y calambres intensos
  • Impacto significativo en la calidad de vida
  • Interferencia con actividades diarias, sociales y laborales